jueves, 2 de octubre de 2025

Nacimiento de Mahatma Gandhi 2 de octubre de 1869

Mahatma Gandhi: Líder de la resistencia pacífica en la India


Mahatma Gandhi fue uno de los líderes más importantes en la lucha por la independencia de la India y es considerado como un símbolo de la resistencia pacífica. Nacido el 2 de octubre de 1869 en Porbandar, Gujarat, Gandhi dedicó su vida a la no violencia y a la defensa de los derechos humanos, convirtiéndose en un referente mundial de la lucha por la justicia social.

(...)

Salt March y la lucha contra la Ley de la Sal

Una de las acciones más emblemáticas de Gandhi fue la Marcha de la Sal, también conocida como la Salt March. En 1930, Gandhi condujo a un grupo de seguidores en una caminata de 390 kilómetros hasta el mar para protestar contra el monopolio británico sobre la sal. Esta marcha simbolizó la resistencia pacífica y fue un acto de desafío contra las leyes injustas impuestas por el gobierno colonial.

(...)



Fuente: HistoriaUniversal.org. (2023). Mahatma Gandhi: Líder de la resistencia pacífica en la India. HistoriaUniversal.org. Recuperado de https://historiauniversal.org/mahatma-gandhi-lider-de-la-resistencia-pacifica-en-la-india/ [consulta: 02 de octubre 2025]

viernes, 19 de septiembre de 2025

miércoles, 30 de julio de 2025

La sal en la época prehispánica

Lugar: San Miguel Ixtapan

El nombre náhuatl de Ixtapan se conserva en algunas poblaciones que desarrollaron actividades relacionadas con la producción de sal. Ixtapan significa “donde hay sal” y proviene de la lengua náhuatl iztatl que se traduce como sal. De este modo, de la raíz iztatl, se derivan palabras que tienen que ver con este producto, por ejemplo, a la sal de mar la llamaban iztaxalli; a las salinas o al lugar donde se hacía sal se le nombraba iztachihualoyan o iztaquixtiloyan, mientras que los especialistas en la producción de sal llevaban el título de iztachiuhqui o iztatlacatl; y los vendedores de la sal eran los iztanamacac quienes la comerciaban en forma de panes iztayaualli; molida iztapinolli; o bien en salmuera o iztayotl.


(...)




Fuente: Zúñiga Bárcenas, Beatriz. Centro INAH Estado de México. La sal en la época prehispánica [en línea] <https://lugares.inah.gob.mx/es/node/5453>  [consulta: 30 de julio 2025]

lunes, 12 de mayo de 2025

Festival de la Sal, Cuyutlán, Colima. 16 a 18 de mayo 2025.


Imagen: tomada de Facebook de Sociedad Cooperativa de Salineros de Colima



Cuyutlán, Colima, 16, 17 y 18 de Mayo de 2025.- Se aproxima el Festival de la Sal, festejando los 100 años de historia de la Sociedad Cooperativa de Salineros de Colima.

 

¡Felicidades a la Sociedad Cooperativa de Salineros de Colima!





Fuente: https://www.facebook.com/share/v/1972AEqJnn/  y https://elcomentario.ucol.mx/?p=202775 y https://www.facebook.com/profile.php?id=61559707413935

viernes, 25 de abril de 2025

Maravilla Mexicana , salinera más grande del mundo

Exportadora de Sal, S.A. de CV (ESSA) es la salinera más grande del mundo y se encuentra en nuestro país.

Araceli López

Baja California Sur . / 12-04-2025

https://www.milenio.com/fotogalerias/exportadora-de-sal-s-a-de-cv-essa


Esta entidad de capital 100% mexicano se ubicada en Guerrero Negro , Baja California Sur .

(...)

Su paisaje se compone de planicies de sal

(...)


Fuente: López, Araceli. Maravilla Mexicana, salinera más grande del mundo. [en línea] <https://www.milenio.com/fotogalerias/exportadora-de-sal-s-a-de-cv-essa> Baja California Sur . / 12-04-2025 [consulta: 25 de abril 2025]



martes, 8 de abril de 2025

LXXX Aniversario AMISAC (1945 - 2025)

¡Celebramos 80 años de la fundación de nuestra Asociación en nuestra Asamblea General Ordinaria! ¡Gracias a nuestros asociados, amigas y amigos que nos acompañaron! #sal #salyodada #iodine