Fuente: Asociación Mexicana de la Industria Salinera A. C. [en línea] <http://www.amisac.org.mx/><https://twitter.com/AMISAC1945> [consulta: 28 de diciembre 2020]
lunes, 28 de diciembre de 2020
¡Felices Fiestas y Año 2021!
Fuente: Asociación Mexicana de la Industria Salinera A. C. [en línea] <http://www.amisac.org.mx/><https://twitter.com/AMISAC1945> [consulta: 28 de diciembre 2020]
viernes, 18 de diciembre de 2020
¡Felices Fiestas y Año 2021!
Fuente: Asociación Mexicana de la Industria Salinera A. C. [en línea] <http://www.amisac.org.mx/><https://twitter.com/AMISAC1945> [consulta: 18 de diciembre 2020]
miércoles, 9 de diciembre de 2020
Sal y algodón fueron importantes en la economía prehispánica
- La 18 sesión del Webinario Internacional de Arqueología estuvo dedicada a estas producciones
Karina de la Paz Reyes Díaz
29/09/2020, Xalapa, Ver.- La sal y el algodón fueron productos muy importantes en la organización economía prehispánica, de ello dieron cuenta Bárbara Stark, de la Universidad Estatal de Arizona, y Blas Castellón, del Instituto Nacional de antropología e Historia (INAH), al presentar sus investigaciones sobre el tema, en el Webinario Internacional de Arqueología (WIA) de la Universidad Veracruzana (UV).
Se trató de la sesión 18 de este ejercicio académico, cuyo título fue “La sal y el algodón en Mesoamérica. Producción e intercambio”, que se desarrolló el 24 de septiembre por las plataformas Zoom y Facebook, y fue moderado por la organizadora general del WIA, Lourdes Budar Jiménez.
Como parte del público estuvo presente la rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara, quien expresó: “Felicidades por abordar estas temáticas fundamentales para comprender los desarrollos regionales mesoamericanos. Excelentes investigadores en esta sesión”.
“La artesanía algodonera prehispánica en el centro-sur de Veracruz, México”, fue el título de la presentación de la investigadora Bárbara Stark y con la que abrió esta sesión. Habló del cultivo de la planta y proceso de hilado, que dada su naturaleza prácticamente no hay evidencia. Los malacates –piezas utilizadas para hilar el algodón– son los únicos instrumentos relacionados a textiles que normalmente se preservan.
(...)
Los panes de sal
Blas Castellón habló de “La producción de sal prehispánica en el valle de Tehuacán, Puebla”, que significó un ejemplo de lo que fue la producción de sal tierra adentro, concretamente en Zapotitlán, donde se produce hasta el día de hoy.
(...)
Todo lo expuesto, dijo, fue tomado de su libro Cuando la sal era una joya. Antropología, arqueología y tecnología de la sal durante el posclásico en Zapotitlán Salinas, Puebla.
(...)
Tanto los planteamientos de los comentaristas como los del público dieron pie a una vasta conversación del tema. La edición íntegra puede consultarla en el Facebook: WIA.UV.
Fuente: Universidad Veracruzana.<https://www.uv.mx/> Sal y algodón fueron importantes en la economía prehispánica [en línea] <https://www.uv.mx/prensa/banner/sal-y-algodon-fueron-importantes-en-la-economia-prehispanica/>
Facebook:WIA.UV. <https://www.facebook.com/WIA.UV/> <https://fb.watch/2gQb4vQaNT/>
[consulta: 09 de diciembre 2020]
martes, 1 de diciembre de 2020
Varias películas sobre la sal centran la atención de la Muestra de Cine de Lanzarote.
PROGRAMACIÓN. TRASFOCO: LA SAL
jueves, 26 de noviembre de 2020
Un par de enormes estrellas jóvenes envueltas en vapor de agua salada
Un par de enormes estrellas jóvenes envueltas en vapor de agua salada
Usando el complejo radiotelescópico Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), unos astrónomos vieron un par de estrellas masivas muy jóvenes creciendo en una sopa cósmica salada. Cada estrella está cubierta por un disco gaseoso que incluye moléculas de cloruro de sodio, comúnmente conocido como sal de mesa, y vapor de agua caliente.
Analizando las emisiones de radio de la sal y el agua, el equipo encontró que los discos giran en sentido contrario. Esta es la segunda detección de sal alrededor de estrellas jóvenes masivas, lo que sugiere que la sal sea un excelente marcador para explorar los alrededores inmediatos de estrellas bebé gigantes.
(...)
viernes, 20 de noviembre de 2020
Recomendación de Lectura - Cuando la Sal era una Joya. Antropología, arqueología y tecnología de la sal durante el Posclásico en Zapotitlán Salinas, Puebla
viernes, 13 de noviembre de 2020
LA MUESTRA DE CINE DE LANZAROTE ORGANIZA DOS CONFERENCIAS SOBRE LA SAL Y LAS SALINAS, 7 DE NOVIEMBRE DE 2019.
LA MUESTRA DE CINE DE LANZAROTE ORGANIZA DOS CONFERENCIAS SOBRE LA SAL Y LAS SALINAS, 7 DE NOVIEMBRE DE 2019.
(...)
“La sal es un mineral que, aunque a día de hoy no parece especialmente interesante, ha sido el elemento en torno al cual se han conformado estados y se han alzado procesos revolucionarios”, afirma Javier Fuentes Feo, director de la Muestra de Cine de Lanzarote. “Se trata de un bien de consumo que ha marcado la historia de las culturas y de la humanidad. Asomarse a la ventana de la sal supone acercarse a conocer aspectos clave del Imperio Romano, la construcción de la China imperial o la riqueza de Génova y Venecia. Estas conferencias, a cargo de dos reconocidos expertos en el tema, nos acercarán a un elemento que es clave en la historia social, económica y cultural de nuestras islas”.
(...)
Fuente: LA MUESTRA DE CINE DE LANZAROTE ORGANIZA DOS CONFERENCIAS SOBRE LA SAL Y LAS SALINAS, 7 DE NOVIEMBRE DE 2019. [en línea] <http://muestradecinedelanzarote.com/noticias/la-muestra-de-cine-de-lanzarote-organiza-dos-conferencias-sobre-la-sal-y-las-salinas-temas-centrales-de-su-proxima-edicion/> [consulta: 12 de noviembre 2020].
martes, 27 de octubre de 2020
Wieliczka Salt Mine
La mina de sal de Wieliczka alcanza una profundidad de 327 metros y tiene más de 287 kilómetros de longitud...
En el siglo XIII, se descubrió sal de roca en Wieliczka y se excavaron los primeros pozos.
Fuente: Canal YouTube:Travel And Discover. Wieliczka Salt Mine - Poland Best Place. [vídeo] Italia. YouTube, Publicado el 18 de julio 2018. vídeo de 13:33 minutos, Reproducción automática, Velocidad de reproducción-Normal, sonido, Ingles (generado automáticamente), color, Calidad-Auto 480p. [en línea] <https://youtu.be/iI6pfEQvhpg> [consulta: 27 de octubre 2020].
lunes, 19 de octubre de 2020
Recomendación de Lectura - Diario de Campo Num. 101 (2008) - La sal de la vida.
Recomendación de Lectura
lunes, 5 de octubre de 2020
Sal, Lágrimas de la Tierra - Los Secretos de la Naturaleza
Sal, Lágrimas de la Tierra - Los Secretos de la Naturaleza
(...) En todas las extensiones de agua en la tierra, hay sal en abundancia, y los animales y los seres humanos siempre han sido capaces de extraer los cristales valiosos de agua - directamente a través de sus órganos o con la ayuda de la evaporación en las lagunas de sal.
Fuente: Canal YouTube: True Story Documentary Channel. Sal, Lágrimas de la Tierra - Los Secretos de la Naturaleza [vídeo] Estados Unidos. YouTube, Publicado el 26 feb. 2014. vídeo de 50:06 minutos, Reproducción automática, Velocidad de reproducción-Normal, sonido, Español (generado automáticamente), color, Calidad-Auto 480p. [en línea] <https://youtu.be/X1Hzsy7YDJo> [consulta: 05 de octubre 2020].
miércoles, 23 de septiembre de 2020
Recomendación de Lectura - EL ORO BLANCO DE MÉXICO-BMC
Fuente: Asociación Mexicana de la Industria Salinera A.C. (AMISAC). Recomendación de Lectura - EL ORO BLANCO DE MÉXICO-BMC [en línea] <http://www.amisac.org.mx/biblioteca/><https://twitter.com/AMISAC1945/status/1285982943618297859> <https://bit.ly/2FjPVwc> [consulta: 23 de septiembre 2020]
miércoles, 16 de septiembre de 2020
Intereses públicos y privados en la configuración del territorio y la propiedad. Las Salinas del Peñón Blanco, 1778-1846.

martes, 15 de septiembre de 2020
La Riqueza de América y la amalgamación de la plata
Bartolomé de Medina (Sevilla, España, 1497-Pachuca de Soto, México, 22 de enero de 1585) fue un metalurgista español, radicado años más tarde en Pachuca, México donde descubre el beneficio de patio, procedimiento minero para separar la plata o el oro de otros metales, mediante el uso de mercurio y sales.
jueves, 10 de septiembre de 2020
Recomendación de Lectura - 57. Colima - Artes de México
Recomendación de Lectura
57. Colima - Artes de México

Historias de un jardín custodiado por un volcán de fuego y una mar oceánica; vislumbres de una tierra donde todo se da; testimonios de un pueblo que se reinventa continuamente.
Fuente: Asociación Mexicana de la Industria Salinera A.C. (AMISAC). Recomendación de Lectura - 57. Colima - Artes de México [en línea] <http://www.amisac.org.mx/biblioteca/><https://twitter.com/AMISAC1945/status/1271143083913048064> <https://catalogo.artesdemexico.com/productos/colima/> [consulta: 10 de septiembre 2020]
miércoles, 2 de septiembre de 2020
AMISAC 75 ANIVERSARIO (1945-2020)
sábado, 29 de agosto de 2020
AMISAC 75 ANIVERSARIO (1945-2020)
- La sal es un condimento necesario, vital e insustituible para el ser humano.
- Consumir sal es útil para mantener la presión de la sangre y los fluidos extracelulares.
- Es necesaria para funciones vitales del organismo: respiración y digestión.
martes, 25 de agosto de 2020
AMISAC 75 ANIVERSARIO (1945-2020)
domingo, 23 de agosto de 2020
AMISAC 75 ANIVERSARIO (1945-2020)
- Agrupar a los productores, envasadores y distribuidores de sal (personas físicas o morales).
- Representar y defender los intereses comunes de los productores de sal ante autoridades nacionales y organismos internacionales.
- Fomentar y fortalecer los vínculos de la industria salinera nacional, promoviendo su desarrollo y consolidación.
viernes, 14 de agosto de 2020
Recomendación de Lectura - EL LEGADO DE NEPTUNO - Robert P. Multhauf
Recomendación de Lectura
Fuente: Asociación Mexicana de la Industria Salinera A.C. (AMISAC). Recomendación de Lectura - EL LEGADO DE NEPTUNO - Robert P. Multhauf, [en línea] <http://www.amisac.org.mx/biblioteca/><https://twitter.com/AMISAC1945/status/1271143083913048064> <https://bit.ly/3fSg4Pr> [consulta: 14 de agosto 2020]
viernes, 7 de agosto de 2020
Bajo La Sal - Película Completa
Sinopsis
En Santa Rosa de la Sal, un poblado ligado a una salinera gigantesca, comienzan a aparecer cadáveres de mujeres en los pantanos de sal. Salazar, el jefe de la policía local, se espanta con tal hecho y pide ayuda a la capital. De la capital llega su excompañero el Comandante Trujillo, quien más que ir en misión oficial arriba porque lo dieron de baja en la capital y lo investigan por un problema en el trabajo, presumiblemente de negligencia laboral y que le costó la vida a alguno(s) de su(s) compañero(s). Juntos y con ayuda del médico de la salinera acuden a la funeraria para realizar la autopsia de uno de los cadáveres. Allí conocen al hijo del dueño del establecimiento, Víctor, que es retraído y asiste a la escuela local donde frecuentemente tiene problemas de indisciplina y que además gusta de realizar películas caseras animadas de terror. Víctor está enamorado de Isabel, la mesera de la cafetería local El figón de sal.
(...)
Fuente:
Canal YouTube: Hombre Autorreparandose. Bajo La Sal - Película Completa. [vídeo] YouTube, Publicado el 7 de julio 2015. vídeo de 2:06:04 hrs. Reproducción automática, Velocidad de reproducción-Normal, sonido, Español (generado automáticamente), color, Calidad-Auto 480p. [en línea]*https://youtu.be/7OeYxGEmVa0*.
Bajo la sal - Wikipedia, la enciclopedia libre [en línea] *https://es.wikipedia.org/wiki/Bajo_la_sal*
[consulta: 06 de agosto 2020]
viernes, 31 de julio de 2020
Recomendación de Lectura - La industria salinera de México, 1560-1994 - Ursula Ewald
miércoles, 22 de julio de 2020
Himalaya Film - Eric Valli
miércoles, 15 de julio de 2020
La Sal y sus beneficios: 06 Nefrólogo 12 Dic
viernes, 10 de julio de 2020
Sal líquida - El nuevo futuro para el almacenamiento de energía
- Un nuevo proyecto de innovación sobre almacenamiento de energía en sal líquida de flúor está en marcha y este es impulsado principalmente por DTU Mechanics y Seaborg Technologies.
- Luego, el plan es utilizar la energía almacenada de la planta de sal para operar una turbina de vapor que puede generar energía nueva y verde y calor en la red de electricidad o calefacción urbana. Según John Hald, el almacén podrá almacenar energía verde durante varias semanas.
jueves, 25 de junio de 2020
Recomendación de Lectura - La sal en México - Juan Carlos Reyes G.
viernes, 19 de junio de 2020
Araya (1959) - Margot Benacerraf (extractos)
viernes, 12 de junio de 2020
La Sal y sus beneficios: 05 ODONTÓLOGO OCT
martes, 2 de junio de 2020
Recomendación de Lectura-Suplemento 51. Sal y salinas: un gusto central
Recomendación de Lectura
martes, 12 de mayo de 2020
EL ESPLENDOR DE LA SAL
Fuente: Canal YouTube: SonríeTe MEDIA. EL ESPLENDOR DE LA SAL. [vídeo] México, CDMX. YouTube, Publicado el 03 de noviembre 2014. vídeo de 52:56 minutos. Reproducción automática, Velocidad de reproducción-Normal, sonido, Español (generado automáticamente), color, Calidad-Auto 480p. [en línea]*https://youtu.be/C1aTRyPgBiA* [consulta: 12 de mayo 2020]
lunes, 4 de mayo de 2020
La Sal y sus beneficios: 04 PEDIATRA
https://www.youtube.com/watch?v=sDNv66RW2LA